Solicitan intensificar los cuidados para los concurrentes a los edificios judiciales

(29/10/2020) El impacto del incremento en el número de contagios por COVID-19 que refleja el relevamiento diario que realizan los profesionales médicos de la Dirección Pericial en el ámbito del Poder Judicial hizo necesario reiterar las medidas de seguridad sanitaria.
Ante tal situación el Superior Tribunal de Justicia pone en conocimiento, para el cuidado del personal del Poder Judicial, de la comunidad jurídica y del público usuario del servicio que siguen vigentes los protocolos establecidos para evitar la propagación de contagios de coronavirus, y de restricción de acceso a los edificios del Poder Judicial, que incluye la disposición de mínima circulación.
Para facilitar el servicio se impulsa la utilización de las herramientas tecnológicas disponibles, y en aquellos casos que sea imperiosa la asistencia a los edificios judiciales se recuerda que es obligatorio el uso de barbijo, alcohol en gel en las manos, evitar el contacto estrecho, disminuir al máximo posible la manipulación del papel y no concurrir a trabajar ante la presencia de síntomas.
En tal sentido, se insta a los abogados, procuradores y auxiliares de justicia el estricto cumplimiento del protocolo de turnos por matrícula para asistir a las dependencias judiciales, y a los ciudadanos a utilizar los canales virtuales para su atención.
También te puede interesar
Aclaración sobre Acordada por renuncia y jubilación de agente judicial
(29/09/15) En relación a la publicación de un artículo periodístico con el título “La Justicia avala faltas injustificadas” corresponde aclarar el contenido de la interpretación de la Acordada Nº 113/15.
Desarrollaron un nuevo encuentro de Mujeres de Paz en Tierra del Fuego
(29/08/16) La Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctora María del Carmen Battaini se reunió por segunda vez en el año con el grupo de Mujeres de Paz fueguinas.
“Vamos a transparentar los roles en un proceso penal”, afirmó el Juez Muchnik
(04/08/2017) El Vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia y Presidente de la Comisión reformadora del Código Procesal Penal de la Provincia, explicó que con la reforma se busca que el