Las provincias patagónicas tendrán una base única de personas con pedidos de captura

Foro Patagonico

(17/01/2018) Las provincias de Río Negro, La Pampa, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, integrantes del Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia, dispondrán desde febrero de un sistema de informático integrado que permitirá acceder online a las órdenes de capturas que pesan sobre las personas en las diferentes jurisdicciones.

 La plataforma unificará las órdenes de rebeldía y, por lo tanto, servirá de consulta e información para los integrantes de las distintas fuerzas de seguridad y organismos del fuero penal.

 El sistema desarrollado por el Foro Patagónico será presentado en San Carlos de Bariloche el 28 de febrero próximo, con la presencia del Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, y autoridades de los distintos poderes del Estado de las provincias patagónicas.

 El proyecto de unificación de las órdenes de captura surgió como consecuencia de la alta movilidad de personas dentro de las provincias patagónicas, especialmente en ciudades lindantes o zonas de alto tránsito.

 De esta forma, se torna clave para las fuerzas de seguridad tener un acceso actualizado y rápido a una base de datos integrada donde consten las imputaciones de rebeldías, a los efectos de detener a las personas con pedidos de captura. Para los Poderes Judiciales implica la posibilidad de incrementar la efectividad de sus acciones.

 El sistema requiere de importantes medidas de seguridad informática, pero en su logística es simple: cada provincia cargará la información de las altas y bajas de rebeldías en cada jurisdicción. Los datos se integran en una base de datos a la que puede acceder tanto las policías provinciales como otras fuerzas de seguridad. Se prevé, asimismo, la integración de esta consulta con la página web del Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia.

 La operativización del sistema incluyó la unificación de los criterios de carga y los datos que estarán disponibles.

Previous El Superior Tribunal de Justicia presente en recordatorio al Gobernador Ernesto Campos
Next Nuevo Médico Forense en el Distrito Judicial Sur

También te puede interesar

Battaini disertó en las XXV Jornadas Científicas de la Magistratura Argentina

(18/06/2019) La presidente del Suprior Tribunal de Justicia de Tierra de Fuego y de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y la Ciudad

El Consejo de la Magistratura sesionó de manera remota

USHUAIA.- El juez Javier Darío Muchnik presidió la sesión del Consejo de la Magistratura, que se llevó adelante este viernes de manera remota con la participación de todos sus integrantes. Desde

El equipo de PEC comenzó sus reuniones grupales con unidades funcionales de Ushuaia

(13/05/16) Los integrantes del Programa Estratégico Consensuado (PEC), mantuvieron esta semana encuentros grupales con personal de dos unidades funcionales, de las quince que se encuentran planificando. De las reuniones que