El Dr. Muchnik y el gobernador Melella firmaron convenio para acercar la justicia al barrio Margen Sur de Río Grande

(11/07/2022) La firma del convenio de colaboración y asistencia se concretó el pasado viernes 8 de julio, en la sede de la Cámara de Apelaciones del Distrito Judicial Norte, entre el Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Javier Darío Muchnik y el Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella.
Además, participó la jueza del STJ, Dra. María del Carmen Battaini y el juez Dr. Ernesto Löffler. En tanto por parte del Ejecutivo Provincial estuvieron el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, el Ministro de Desarrollo Humano, Marcelo Maciel y la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón
Previo a la firma, el Dr. Muchnik destacó que “es una buena noticia cuando se genera la interacción entre poderes en función de la gente y se plasma en un convenio” y sostuvo que, si bien “a veces estamos encerrados en coyunturas difíciles, Tierra del Fuego puede jactarse de tener un muy buen vinculo inter poderes”.
En tal sentido, ejemplificó que el buen vinculo inter poderes se refleja en este tipo de cosas, que facilita a un nivel de población vulnerable algo que para nosotros constituye un punto de planificación como es el acceso a justicia”.
Rememorando al sociólogo Kevin Lehmann, el presidente del STJ expuso que “el Poder Judicial es un grupo humano de profesionales y el Poder Ejecutivo nos otorga un espacio para que podamos brindar contención y atención a personas que lo están necesitando, en un lugar de la ciudad de Río Grande que es muy sensible”.
Por tal motivo, el Dr. Muchnik agradeció al Gobernador Gustavo Melella que haya “permitido la interacción entre el Ministerio de Desarrollo Humano, encabezado por una persona que hasta hace poco era personal del Poder Judicial, y hoy permite una interacción más fluida”.
A partir de agosto, profesionales de la Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana y de la Dirección de Métodos de Resolución Alternativa de Conflictos, dependientes de la Prosecretaría de Política Institucional de Acceso a Justicia, tendrán un espacio en el edificio de la Secretaría de Desarrollo Humano, ubicado en la Margen Sur de Río Grande.
Las oficinas se encuentran sobre calle El Puestero 50 y es un lugar estratégico, mediante el que se podrá brindar asesoramiento jurídico y psicológico a una importante cantidad de personas que habitan en ese sector de la ciudad.
Culminada la ceremonia protocolar, se llevó adelante el diseño de las próximas acciones en descentralización de servicios, de la que participaron las autoridades del gobierno provincial, los equipos de Acceso a Justicia y Juzgados de Familia y Minoridad.


También te puede interesar
Realizan una mediación por videoconferencia con Santa Fe
(22/02/2017) Profesionales de la Dirección de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos, llevó adelante este martes una mediación a distancia con profesionales de la Provincia de Santa Fe, a
El Superior Tribunal de Justicia participó del cambio de autoridades de la Prefectura Naval Argentina
En representación del Superior Tribunal de Justicia, la Doctora María del Carmen Battaini, participó este miércoles del acto de recambio de autoridades de la Prefectura Naval Argentina, en el que
Recordaron los 207 años de la Gesta del Éxodo Jujeño
USHUAIA.- La Agrupación Tradicionalista Jujeña Tacita de Plata realizó el tradicional acto conmemorativo por los 207 años de la Gesta del Éxodo Jujeño. La ceremonia, que se llevó a cabo