El Superior Tribunal de Justicia estuvo presente en capacitación sobre redacción de sentencias

Doctora Roxana Vallejos

(01/09/15) Integrante del equipo de abogados relatores del Superior Tribunal de Justicia, recibió capacitación especializada en ética y lingüística, en un taller que tuvo lugar en Chubut, en el marco del Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia, y que estuvo destinado a abogados relatores judiciales.

En representación del STJ de Tierra del Fuego asistió la Doctora Roxana Vallejos, quien se instruyó  sobre el lenguaje en la redacción de una sentencia como modo de comunicación de los operadores del sistema hacia la comunidad.

La Licenciada en Letras y Magíster en Psicología Cognitiva y Educación, Sandra Brun, fue la encargada de capacitar a los relatores de todos los Superiores Tribunales de Justicia de la Región Patagónica que componen las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

El tema central de esa capacitación fue el lenguaje en el ámbito de la sentencia como modo de comunicación de los operadores del sistema judicial hacia la comunidad. En ese sentido, se reflexionó sobre los diversos modos en que se produce tal comunicación, a fin de alcanzar un lenguaje sencillo, claro y llano que pueda ser accesible a la sociedad, tal cual lo exige la ley.

Vallejos dio cuenta de ejemplos de redacción de sentencias, que les fueron suministrados en la capacitación, tales como la eliminación de los gerundios, y en su remplazo utilizar verbos que demuestren una acción realizada, así como el abuso de términos en latín.

La Doctora Vallejos destacó la importancia de la capacitación, considerando que una lectura ágil y sencilla, sirve como una “herramienta más de acceso a justicia. Es la única forma de seguir conectado a la ciudadanía”.

La argumentación de sentencias judiciales que fuera abordado en este taller desde el aspecto lingüístico, será uno de los temas que se tratarán en el Congreso Nacional de Relatores, que se realizará en noviembre, en San Luis.

Audio:

Previous Se desarrolló la videoconferencia sobre mujeres y derechos conquistados en la sociedad argentina
Next Designaron a la Doctora Balihaut en la Prosecretaría del Tribunal de Juicio en lo Criminal del DJS

También te puede interesar

La Gobernadora y dos ex funcionarios declararon en el juicio que se sigue a sindicalistas

(10/11/15) Durante el quinto día del juicio oral y público por la causa caratulada “Catena, Horacio Gustavo y otros sobre lesiones, daños, resistencia a la autoridad y atentado a la

Los Doctores Aramburu y Bembihy Videla juraron como jueces

  (06/10/16) La Presidente del Superior Tribunal de Justicia, tomó formal juramento a los Doctores Isidoro José Mario Aramburu y Rodolfo Raúl Andrés Bembihy Videla, quienes asumieron como jueces este

El Superior Tribunal de Justicia estuvo presente en la apertura de la Primera Sesión Ordinaria del Parlamento Patagónico 2021

(17/08/2021) En representación del Superior Tribunal de Justicia, el presidente Dr. Javier Darío Muchnik asistió este martes 17 de agosto al acto de apertura de la Primera Sesión Ordinaria del