Justicia cerca de la comunidad: Afianzan lazos institucionales entre la Policía y el Juzgado de Instrucción Nº1

USHUAIA. – Culminó con éxito el ciclo de capacitaciones entre las autoridades del Juzgado de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Sur y los integrantes de las siete comisarías de la ciudad.
Desde la Policía destacaron la excelente predisposición de los funcionarios judiciales durante las jornadas de trabajo.
A lo largo de dos meses, el equipo del Juzgado de Instrucción Nº 1 del DJS, encabezado por el Secretario Dr. Sergio Pepe y el Prosecretario Dr. Lucas Berber, capacitaron a 126 efectivos de la Policía provincial, como parte de una actividad de la Escuela Judicial.
La Jefa de la Comisaría Quinta, Comisario Inspector Natalia Fernández agradeció la iniciativa de la Jueza del Superior Tribunal de Justicia y Directora de la Escuela Judicial, Dra. Edith Miriam Cristiano, ya que este tipo de capacitaciones “tienen un impacto diario en nuestro trabajo”. “Al poder recibir conocimientos y herramientas legales actualizadas, los agentes de Policía pueden desempeñar su labor de manera más eficiente y efectiva”, destacó.
Esto se ve reflejado en el propio campo de acción ya que “se cuenta con una mayor capacidad y visión para investigar e intervenir en toda clase de delitos; recolectar las pruebas y llevar a cabo los diligenciamientos de medidas judiciales y las aprehensiones de inculpados de una manera legal y justa”.
Expresó que es su deseo que la iniciativa prevalezca en el tiempo, dado que “la capacitación del personal policial como auxiliar de justicia no debe ser un evento aislado, sino una práctica continua y constante”.
En tanto, agradecieron la buena predisposición de los funcionarios que asumieron rol de capacitadores, quienes “interactuaron con los efectivos sin distinción de jerarquías”.
Por su parte, la Inspector Romina Silva destacó que “el grado de cercanía y predisposición expuesto, permitió al personal policial evacuar dudas con total confianza, lo que repercute en el servicio de justicia que se brinda a la comunidad”.
El Dr. Pepe agradeció al personal policial por el compromiso asumido, quienes participaron “muy activamente y plantearon sus inquietudes con una mirada puesta en mejorar el servicio que se brinda a la comunidad. «Tenemos que estar orgullosos de la Policía que tenemos en nuestra provincia”.
Por su parte, el Dr. Berber remarcó que a raíz de esta serie de encuentros fue posible “fortalecer el vínculo y los lazos de confianza entre todos nosotros, entendiendo que formamos parte de un mismo equipo con distintas responsabilidades, al servicio de nuestra comunidad”.
El ciclo de capacitaciones forma parte de la política institucional del Superior Tribunal de Justicia y de la propuesta de la Escuela Judicial de poner el foco en los derechos humanos.



También te puede interesar
Disertación de Roger Byard se transmitirá por videoconferencia en Río Grande
(30/08/16) La conferencia sobre “Tópicos en Patología Pediátrica y Forense”, que expondrá este miércoles 31, el profesor de la Universidad de Adelaida, Roger Byard, en el Auditorio de OSDE Ushuaia,
Avanza la obra del edificio del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego
(21/08/20) El responsable de la empresa constructora del nuevo edificio del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego -con asiento en Ushuaia- comunicó este jueves a las autoridades judiciales
El Poder Judicial, invitado a exponer su programa de modernización y transformación digital
USHUAIA. – El equipo del PMyD, representado por Alejandro Sherriff y Mariana Sánchez Caparrós, fue invitado a exponer en el ciclo “Encuentros 4.0 Experiencia Tierra del Fuego”, organizado por la