La problemáticas de mobbing, violencia y maltrato laboral fue abordada en una capacitación
(29/11/16) El disertante Francisco Javier Abajo Olivares, brindó a sala llena, una capacitación sobre las problemáticas de mobbing, violencia y maltrato en el ámbito laboral. La misma se llevó a cabo el pasado jueves 24, en el edificio de Tribunales del Ex Campamento de YPF en Rio Grande, y el viernes 25 de noviembre en la sede de la Escuela Judicial de la ciudad de Ushuaia.
En representación del Superior Tribunal de Justicia asistió el Vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Carlos Gonzalo Sagastume y por parte de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación ( UEJN) de Tierra del Fuego, el Secretario General, Señor Luis Bechis.
Las palabras de apertura de la jornada estuvo a cargo del Secretario General de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación ( UEJN) de Tierra del Fuego, Señor Luis Bechis.
En su alocución Bechis destacó que “la problemática del acoso laboral es un tema que nosotros como representantes de los trabajadores lo tratamos desde hace tiempo, pero lo que sucede es que tal vez no era tan conocido por muchos, y sin embargo muchas personas lo padecieron en sus ámbitos de trabajo”.
“Para quien sufre algún tipo de acoso, es muy difícil recuperarse como trabajador. En tal sentido creemos que lo mas importante en estos casos es la prevención y el tomar conciencia que la prevención empieza con el compañero de trabajo, quien debe prevenir el acoso y no sumarse al acosador, evitando así perder a un compañero de trabajo” puntualizó.
De igual forma, destacó el significado que tiene para los trabajadores que una institución como lo es el Superior Tribunal de Justicia “tome la posta para hacer este tipo de capacitación, que creemos es importante para todos los empleados, independientemente del ámbito laboral en el que se desempeñan”.
Acto seguido, dirigió sus palabras el Vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia Carlos Gonzalo Sagastume.
El magistrado hizo hincapié en la conducta del propio compañero al momento de producirse un caso de acoso transversal o vertical, quien “no debe ser cómplice de este tipo de conductas tan nocivas con grandes repercusiones en el ámbito laboral, pero también en el social”.
Además, hizo un llamado a que los concurrentes aborden la temática del acoso laboral, en los ámbitos laborales públicos o privados.
Señaló que “en la actualidad el problema del acoso, al igual que el de la violencia de género son temáticas que requieren ser tratadas en profundidad y con mucho cuidado”.
Finalmente, hizo lo propio el Doctor Francisco Javier Abajo Olivares, quien se desempeña como abogado y mediador, especialista en violencia y maltrato laboral.
“El fenómeno de mobbing y el acoso laboral es otro tipo de violencia social, y como tal hay que tomar conciencia de lo que ocurre para que los afectados dejen de pensar que les sucede solo a ellos. Deben comprender que le pasa a mucha gente y pensar que pese a que están atravesando una situación complicada se puede salir”, dijo.
Además, hizo referencia a los ejes de abordaje de la capacitación como: los riesgos psicosociales, las figuras del mobbing y sus consecuencias, los perfiles de los distintos actores que participan en el fenómeno y la normativa jurídica existente en lo referente a la temática a tratar a lo largo de la jornada.
La capacitación estuvo organizada por la Unión de Empelados de la Justicia de la Nación y auspiciada por el Superior Tribunal de Justicia, la Escuela Judicial, la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Tierra del Fuego y el Colegio Público de Abogados de Ushuaia.
También te puede interesar
La JU.FE.JUS promoverá la adhesión a los Requisitos Mínimos de Seguridad de la Información
(28/03/2022) Con el objetivo de promover a la adhesión a los “Requisitos mínimos de seguridad de la información” por parte de los Poderes Judiciales del país, la Presidenta de la
Dictarán capacitación a policías en Derecho y Seguridad
(22/06/2017) El Poder Judicial, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y la Secretaría de Seguridad del Gobierno provincial, llevarán adelante el dictado de un curso de capacitación denominado “Derecho
La sucursal bancaria de Tribunales interrumpe su servicio hasta la próxima semana
El Banco de Tierra del Fuego informó que por razones operativas la sucursal de la entidad bancaria que funciona en el Edificio del Poder Judicial de Tierra del Fuego de