Battaini abrió el “Primer Congreso Patagónico de Constitución y Derechos Humanos”

Battaini en Bariloche 3

(07/11/2018) La Doctora María del Carmen Battaini, en su carácter de Presidente de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus) y Vicepresidenta del Superior Tribunal Justicia, realizó la apertura junto a otros pares patagónicos del “Primer Congreso Patagónico de Constitución y Derechos Humanos”.

El encuentro, que se llevó adelante en la localidad de Bariloche, estuvo organizado por el Foro Patagónico de los Superiores Tribunales de Justicia.

En la apertura la Doctora Battaini, destacó que “la Ju.Fe.Jus está sumamente comprometida no sólo con la constitucionalidad sino también con los Derechos Humanos, un ejemplo de ello es el Congreso de Derecho Constitucional que se promovió desde la Junta y se llevó recientemente adelante con los pueblos originarios  en la provincia de Chaco”.

Asimismo, durante su discurso agradeció y destacó la asistencia de los más  jóvenes “un claro indicio de que transitamos por el buen camino”, aseveró Battaini.

A su vez, remarcó que en esta oportunidad “se trabajará todo aquello que convoca a la cuestión derechos e identidad en un nivel regional, pero también global”.

En tal sentido “temáticas como la constitucionalidad, derechos humanos e identidad  serán abordadas en este encuentro a los fines debatirlas en espacios conjuntos como este y que a la vez sirvan para que las podamos internalizar”.

Por último, Battaini llamó a “rediseñar y reflexionar sobre aquellas acciones que ya están establecidas, pero que merecen ser contempladas desde otras ópticas”.

A su término, fue el turno del Gobernador de la provincia de Río Negro Alberto  Weretilneck, y luego hizo lo propio el Presidente del Foro Patagónico, Sergio Barotto.

Durante el congreso se desarrollaron dos paneles, el primero se denominó “El margen de apreciación nacional  (MAN), su desarrollo en Europa, y su incidencia en Latinoamérica”, mientras que el segundo, se llamó  “Control de Convencionalidad e identidad Constitucional”.

Finalmente, cerró con la conferencia magistral del Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Doctor Horacio Rosatti y la presentación de la obra “Tratado de Constitucionalidad y Convención” del jurista Jorge Alejandro Amaya culminó el Primer Congreso Patagónico de Constitución y Derechos Humanos.

Participaron de este Primer Congreso Patagónico de Constitución y Derechos Humanos más de 400 personas entre juristas y público en general.

Previous El Doctor Muchnik asistió al 9° Aniversario del Servicio Penitenciario Provincial
Next El Consejo de la Magistratura tomó entrevistas a postulantes a Juez en Río Grande

También te puede interesar

El Superior Tribunal de Justicia estuvo presente en la jura del Ministro de Desarrollo Humano

USHUAIA.- La vicepresidenta Superior Tribunal de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini participó de la ceremonia de jura de Juan Marcelo Maciel, quien asumió como Ministro de Desarrollo Humano de la

Desarrollarán de forma conjunta una Aplicación Web para las órdenes de captura

(03/05/2017) Los responsables de las áreas de informática de los Poderes Judiciales de Santa Cruz, Chubut, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego, tuvieron una reunión de comisión en el

El Superior Tribunal de Justicia presente en la sesión inaugural del Período Legislativo

(02/03/2017) El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Carlos Gonzalo Sagastume, asistió este miércoles al acto de apertura de la Sesión Inaugural del XXXIV Período Legislativo, que se llevó