Brindaron herramientas prácticas para el abordaje de investigaciones penales complejas
(04/07/2017) La Secretaria de Superintendencia y Administración del Superior Tribunal de Justicia, Doctora Jessica Name junto al Ministro de Gobierno y Justicia, José Luis Álvarez, dieron inicio el pasado viernes 30 de junio a la capacitación denominada “Herramientas conceptuales y prácticas para el abordaje de investigaciones penales complejas”.
La actividad, que se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples del Edificio Tribunales, contó con la disertación del Doctor Hernán Sosa, Secretario de Primera Instancia de la Unidad de Intervención Temprana e Investigaciones Complejas de la Unidad Fiscal Oeste.
El letrado, quien actualmente se desempeña como funcionario del Ministerio Publico Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se refirió al concepto y definición de los delitos complejos y el proceso de identificación de los elementos de investigación.
Frente a un auditorio colmado de asistentes, el profesional realizó el abordaje de la Ley N° 27.319, la cual hace referencia a la investigación, prevención y lucha de los delitos complejos, efectuó un análisis minucioso de su contenido y se refirió a los alcances de la misma.
Indicó que la norma tiene por objetivo brindar a las fuerzas policiales y de seguridad, al Ministerio Público Fiscal, y Poder Judicial, las herramientas y facultades necesarias para ser aplicadas a la investigación, prevención y lucha de los delitos complejos.
Sosa realizó un detalle pormenorizado del marco regulatorio que especifica las figuras de agente encubierto; agente revelador; informante; entrega vigilada y prórroga de la jurisdicción.
Igual actividad se desarrolló en la Escuela Judicial en Ushuaia el sábado 31, cuya apertura estuvo a cargo del Secretario Académico, Doctor Daniel Satini, junto al Secretario de Gobierno provincial, Alejandro Ledesma.
Las capacitaciones que se concretaron por el trabajo conjunto de funcionarios del Ministerio de Justicia de Nación y Derechos Humanos de Nación; el ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Tierra del Fuego y la Escuela Judicial del Poder Judicial, contó con la asistencia de funcionarios de la Justicia Federal; magistrados del Poder Judicial Distrito Judicial Norte; integrantes del Ministerio Público Fiscal, y público en general.
También te puede interesar
La Comisión Directiva de Reflejar mantuvo un exitoso encuentro por videoconferencia
(27/04/16) Las ocho provincias que integran la Comisión Directiva de Reflejar -la Red de Escuelas Judiciales de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)-, concretaron
La Casa de Justicia de Tolhuin dispondrá de sede propia
(21/09/2017) El Superior Tribunal de Justicia y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, rubricaron este jueves 14 de septiembre, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, un convenio destinado a la
Este jueves se conocerán los alegatos por el juicio de robo agravado al taxista
(24/02/16) El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte dispuso que, este jueves a partir de las 10, las partes den a conocer los alegatos del juicio