Profesionales del Sistema Argentino de Información Jurídica dictarán taller sobre Lenguaje Claro

justo vos_phixr2 (1)

(03/07/2017) Tendrá lugar los días 7 y 8 de julio, en el Salón  Conrado Witthaus, sito en la localidad de Ushuaia,   y estará destinado a funcionarios del Poder Judicial y operadores del Derecho, y a periodistas y comunicadores sociales. El objetivo del taller es dotar a los participantes de herramientas que le permitan redactar documentos en lenguaje claro.

El taller estará a cargo de las doctoras María Constanza Solari y Gabriela Santuccione de la Dirección Nacional del Sistema Argentino de Información Jurídica (SAIJ) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

El curso tiene por objetivo capacitar a los participantes en la propuesta de Lenguaje Claro y en las ventajas que supone, así como también dotarlos de herramientas que les permitan redactar documentos.

Ésta promueve una comunicación más eficaz y democrática, por lo que incorporar este enfoque discursivo al trabajo diario supone un beneficio tanto para el participante como para la organización en la que se desempeña.

El taller incluirá la elaboración de textos y también la adaptación a ese estilo de documentos aportados por los participantes.

El temario está compuesto por definición del lenguaje claro; origen, desarrollo y perspectivas actuales; características de un texto claro; pautas de redacción en lenguaje claro, y práctica de redacción.

Destinatarios

El día viernes 7 de julio, el taller se desarrollará de 14 a 17.30 y estará destinado a funcionarios del Poder Judicial y operadores del Derecho, en tanto que el día sábado 8 se hará lo propio de 9 a 12.30 y estará abocado a periodistas y comunicadores sociales, en el Salón Conrado Witthaus.

Las inscripciones se recepcionan en la Escuela Judicial, al teléfono (02901) 429578 de 8 a 14 o vía correo electrónico a escuelajudicial@justierradelfuego.gov.ar

La capacitación es organizada por la Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana, en el marco del Programa de Acceso a Justicia, y contará con la certificación de la Escuela Judicial del Poder Judicial de Tierra del Fuego.

Previous El Superior Tribunal participó del acto por el 207 Aniversario de la Prefectura Naval Argentina
Next Brindaron herramientas prácticas para el abordaje de investigaciones penales complejas

También te puede interesar

En agosto se podrá justificar la no emisión del voto de las elecciones de junio

El Juzgado Electoral Provincial hace saber que el 3 de agosto comenzará con las tareas de justificación de la no emisión del voto de las elecciones del pasado 21 y

Alumnos del Colegio Nacional tuvieron su primer encuentro con el ‘Programa Acercándonos a la Comunidad’

El Programa ‘Acercándonos a la Comunidad’ de la Escuela Judicial del Poder Judicial de Tierra del Fuego, se puso en marcha el pasado lunes, con estudiantes de 4to Primera y

Condenaron al autor de abuso sexual agravado en Río Grande

(23/02/16) El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó a C.D, C.S. (identificado con las iníciales para evitar la identificación de la víctima) a la pena