Disponen guardias mínimas para la atención en el Juzgado Civil y Comercial Nº 1 de Ushuaia

Ante la aparición de un caso confirmado de COVID-19 en el Juzgado Civil y Comercial Nº 1 del Distrito Judicial Sur (DJS), el Superior Tribunal de Justicia (STJ) resolvió adoptar medidas similares a lo informado respecto de la situación de la Cámara de Apelaciones y el Ministerio Público Fiscal de la Defensa en el DJS.

Por ello, reiteró las recomendaciones del cumplimiento de las medidas de higiene y seguridad dispuestas en el marco de los protocolos de prevención aprobados en el ámbito del Poder Judicial de la Provincia de Tierra del Fuego, y solicitó a los usuarios evitar concurrir a los Tribunales.

De este modo, el STJ dispuso hasta el 28 de septiembre inclusive, la suspensión de plazos procesales en los casos en trámite y dispuso guardias mínimas a cumplir por personal que se encuentre en condiciones, según los parámetros sanitarios vigentes

ACORDADA Nº 92/2020

Previous Establecen guardias mínimas en la atención de la Cámara de Apelaciones y Defensoría de Ushuaia
Next Coordinan con el Comité Operativo de Emergencia el reinicio programado de la actividad judicial en Ushuaia

También te puede interesar

El Superior Tribunal declaró inadmisibles los recursos extraordinarios interpuestos por los defensores en la causa “Arrebola”

Con fecha 24 de junio pasado, el Superior Tribunal de Justicia declaró inadmisibles los recursos extraordinarios de naturaleza federal interpuestos por los defensores de Ana María D’Anna, Horacio Fernando Medone

La Dra. Battaini participó de la presentación del Protocolo para la obtención y resguardo de evidencia genética

(01/07/2022)  La presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus)y Jueza del Superior Tribunal de

Trabajo conjunto para la creación de un registro de femicidios y homicidios agravados por el género

(16/10/15) El Superior Tribunal de Justicia, y el Gobierno de la Provincia a través de la secretaría de Derechos Humanos trabajan en un plan de acción conjunto con la finalidad