El Superior Tribunal de Justicia adhirió al Código Iberoamericano de Ética Judicial
(19/02/19) Con la adhesión se busca establecer estándares que trasciendan las conductas personales, incorporándose al diagrama normativo institucional. Está destinado a Magistrados y Funcionarios de este Poder Judicial.
El Código Iberoamericano de Ética Judicial consta de 95 artículos, que se rigen por 13 principios básicos: independencia, imparcialidad, motivación, conocimiento y capacitación, justicia y equidad, responsabilidad institucional, cortesía, integridad, transparencia, secreto profesional, prudencia, diligencia y honestidad profesional.
Entre los considerandos de la Resolución 03/19, firmada el 6 de febrero pasado por los jueces del Superior Tribunal de Justicia, Doctores María del Carmen Battaini, Gonzalo Sagastume y Javier Muchnik, se destaca la necesidad de promover un Poder Judicial con especial mirada a la ciudadanía, que garantice a los justiciables su derecho fundamental de una justicia “independiente, imparcial, transparente, responsable, eficiente, eficaz, equitativa”.
Sin perjuicio de la Ley 352 se estima apropiado adoptar un conjunto de principios al que deberán ajustar sus conductas aquellos a quienes la sociedad ha encomendando la misión de impartir justicia.
Por tal motivo, resulta necesario adherir al Código Modelo Iberoamericano de Ética Judicial, que fuera adoptado por la XIII Cumbre Judicial Iberoamericana, entendiendo que tal instrumento representa un compendio acabado de los principios y criterios a contemplar.
El Código Iberoamericano de Ética Judicial fue adoptado en el año 2006 en la XIII Cumbre Judicial Iberoamericana y modificado en 2014 en la XVII Reunión Plenaria de la Cumbre Judicial Iberoamericana.
Se adjunta la Resolución 03/19 y su Anexo
También te puede interesar
La Dra. Battaini participó de la firma de un convenio nacional para promover proyectos en materia de género
(09/03/2022) La rúbrica del convenio entre la Corte Suprema de la Nación y los Superiores Tribunales y Cortes de todo el país, destinado a institucionalizar proyectos y profundizar actividades conjuntas
El Superior Tribunal de Justicia dictó la sentencia sobre la potestad tributaria en materia del impuesto inmobiliario. Se resguardó la autonomía municipal
Luego de analizar las incumbencias Constitucionales y normas provinciales en vigencia, se concluyó en que la potestad tributaria se encuentra en cabeza de la Provincia. Que el Código Fiscal de
Detienen a la ex pareja de la mujer víctima de homicidio en Tolhuin
(02/07/16) El Juez de Instrucción N° 2 Doctor Andrés Leonelli dispuso hoy, la detención en carácter de incomunicado de Aldo Javier Núñez, sospechado de dar muerte a su ex pareja