Juraron los relatores del juez Ernesto Adrián Löffler

(16/04/21) El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Javier Darío Muchnik tomó juramento a los Doctores Alejandro Sherriff; Mariana Sánchez Caparrós y Marcelo Damián Guzmán, quienes asumieron en el cargo de Abogados Relatores del STJ.
La ceremonia de jura, que tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples, contó con la presencia de la vicepresidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini y el juez del STJ, Dr. Ernesto Adrián Löffler.
La asistencia de la jura estuvo a cargo de la Secretaria de Superintendencia y Administración, Doctora Jessica Name.
La designación de los Dres. Sherriff, Caparrós y Guzmán quedaron plasmadas en las Acordadas N°14, 15 y 16 del 2021, respectivamente y fueron rubricadas el pasado miércoles 31 de marzo por los jueces del Superior Tribunal de Justicia.
Los Dres. Sherriff, Caparrós y Guzmán conformarán junto al Dr. Mauricio Neri Cravero, el cuerpo de Abogados Relatores del cuarto vocal del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Ernesto Adrián Löffler, quien asumió el pasado viernes 26 de marzo.
Dr. Alejandro Sherriff Dr. Alejandro Sherriff Dr. Alejandro Sherriff Dra. Mariana Shánchez Caparrós Dra. Mariana Shánchez Caparrós Dra. Mariana Shánchez Caparrós Dr. Marcelo Damián Guzmán Dr. Marcelo Damián Guzmán Dr. Marcelo Damián Guzmán
También te puede interesar
Ordenaron el procesamiento y la prisión preventiva a madre que asesinó a su bebe
La jueza de Primera Instancia del Juzgado de Instrucción N° 2 del Distrito Judicial Sur, Doctora María Cristina Barrionuevo, ordenó el procesamiento y convertir en prisión preventiva la actual detención
Elecciones 2023: Se presentaron las alianzas electorales
USHUAIA.- El Juzgado de Primera Instancia Electoral de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, informa que en el tiempo establecido por cronograma electoral en
El Poder Judicial participó de debate por adhesión a la ley nacional de violencia de género
El abordaje de la adhesión a la ley de Protección Integral a las Mujeres contra la violencia de género -ley nacional N° 26.485- convocada por la Comisión de Salud de