Las cuentas de expedientes judiciales recibirán transferencias electrónicas desde cualquier banco

(7/07/2021) A solicitud del Superior Tribunal de Justicia y a partir de los avances realizados por el Banco de Tierra del Fuego todas las cuentas de expedientes judiciales existentes y futuras podrán recibir transferencias electrónicas de forma inmediata desde cualquier banco.
Para ello, quien requiera la transferencia sólo debe conocer el CBU de la cuenta de destino y, dependiendo la plataforma a utilizar, el número de CUIT, el que en todos los casos, será el perteneciente al Superior Tribunal de Justicia (30-70751534-8). VER VÍDEO
Este desarrollo resulta una importante mejora en el servicio de justicia, disminuyendo las gestiones y tiempos del trámite.
El CUIJ (Código Único de Identificación Judicial), aunque seguirá existiendo, no tendrá relevancia ni uso en este momento; a futuro tendrá otras utilidades que importará una mejora en el servicio de justicia.
¿Cómo conocer el CBU?
Nuevas cuentas
Para el supuesto que se solicite la apertura de nuevas cuentas de expedientes judiciales se deberá enviar el requerimiento por email a la dirección de correo oficios-covid19@btf.com.ar. Para ello, deberá adjuntar la carátula del expediente judicial. El Banco de Tierra del Fuego informará el N° de cuenta con el CBU asignado que será cargado en el expediente en la plataforma del sistema SAE Kayen por la Oficina de Gestión Digital.
Cuentas existentes
Ingresando en su usuario del sistema SAE Kayen encontrará el listado emitido por el Banco de Tierra del Fuego con la identificación del CBU de cada expediente.
Sin perjuicio de ello, de resultar necesario, o ante cualquier duda, podrá solicitarlo a modo de colaboración por correo electrónico a la Oficina de Gestión Digital cbu-autos@justierradelfuego.gov.ar quien irá subiendo al sistema SAE Kayén del usuario, el CBU correspondiente a cada expediente.
Si usted ya conoce el CBU deberá informarlo al Juzgado por escrito en cada expediente, a través del sistema SAE Kayén. Será prioritario este trámite, en los casos en que existan terceros depositantes que estén cumpliendo sus obligaciones en la cuenta «Depósitos Judiciales PJTDF-COVID-19»; Cuenta Corriente Sec. Publ. No Financie Nro. 00000473171-00; C.B.U. 2680000601000004731712, a fin de poder sustituir la misma por la cuenta de autos.
En todos los casos el o la letrada interesada deberá solicitar al Juzgado interviniente que se informe mediante oficio al depositante el nuevo CBU correspondiente al expediente en el cual deberá cumplir con la manda judicial.
Estos son los mecanismos para conocer los CBU existentes. En ningún caso deberá solicitarlo al juzgado, ya que el mismo no tiene esa información.
Esta implementación que se realizará a partir del jueves 15 del corriente mes y año, importará que, a la brevedad, quedará suspendida la cuenta «Depósitos Judiciales PJTDF-COVID-19»; para el ingreso de transferencias.
También te puede interesar
La selección y el enjuiciamiento de jueces es tema de conferencista en las Jornadas Nacionales de FOFECMA
USHUAIA.- La Presidenta del Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia del Chaco y Presidenta del FOFECMA, Dra. Emilia María Valle dejó inaugurado en Ushuaia este
Jueces provinciales recibieron al presidente de la CSJN
BUENOS AIRES.- El Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), Dr. Horacio Rosatti, visitó la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las
El Superior Tribunal de Justicia presente en ceremonia por la Revolución de Mayo de 1810
(26/05/2017) El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Gonzalo Sagastume participó este miércoles 25 de mayo de la ceremonia principal conmemorativa por el 207º Aniversario de la Revolución de