El Director Nacional Electoral destacó el sistema de votación en Tierra del Fuego
El Director Nacional Electoral (DNE), Doctor Alejandro Tullio destacó la decisión de las Juntas Electorales de permitir el voto simultáneo de dos electores mediante el dispositivo de boxes de votación.
El Doctor Tullio arribó a Ushuaia el pasado sábado –invitado por las Juntas Electorales- para actuar como Observador Electoral.
El domingo recorrió los establecimientos escolares, en oportunidad de desarrollarse la segunda vuelta electoral y la elección de Intendente y Concejales de Ushuaia. Estuvo presente, luego en el Centro de Cómputos para observar el proceso de carga del escrutinio provisorio.
“Recorrimos las escuelas y vimos mayor afluencia al mediodía y tarde. Las elecciones se han desarrollado con normalidad. Hemos visto que las previsiones adoptadas por la Justicia Electoral para el armado de cajas contenedoras de boletas de concejales e intendente en Ushuaia un día antes, han permitido evitar los inconvenientes que hubieron en la elección del domingo pasado”, precisó Tullio.
El Observador de la DNE agregó que fue “una buena medida haber adoptado dos compartimentos, dos cuartos oscuros en forma simultánea en las mesas”, lo que generó que “la gente haya circulado por las escuela con mucha tranquilidad”.
Reconoció que “durante la tarde se han conocido inquietudes de partidos políticos sobre la aparición de boletas, por diferencias en modelos oficializados”, pero advirtió que “en tanto y en cuanto las boletas representen la manifestación inequívoca de la voluntad del elector –en la que la justicia electoral deberá resolver-, pero tiene antecedentes suficientes, doctrina que acompaña y opinión de los expertos que dicen que deberán ser tenidas por válidas para respetar la voluntad del elector”.
Explicó que “si algún fiscal lo recurre”, la junta debe resolver teniendo en cuenta “los antecedente del resto del país, de la Cámara (Electoral) y de la doctrina”.
En esos casos dijo: “Todos coincidimos en que deberá ser tenido valido porque no se puede trasladar al elector la carga de verificar los detalles de la boleta sino que inequívocamente este ha expresado la voluntad y el sentido de su voto”.
Destacó la “buena convivencia de los fiscales”, a la que atribuyo también “el éxito de esta jornada” y señaló que “hubo muchos fiscales, lo que demuestra que si bien hay muchas candidaturas, estas están respaldadas por estructuras políticas que permiten fiscalizar el comicio”.
Audio
También te puede interesar
El Superior Tribunal de Justicia firmó convenio con el Ministerio Público Fiscal de la Nación
El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Javier Darío Muchnik, rubricó convenio de cooperación con la Procuradora General de la Nación, Doctora Alejandra Gils Carbó, que apunta a coordinar
Intervención fiscal ante denuncias de irregularidades en el Servicio Penitenciario
Las declaraciones públicas efectuadas por una profesional del Servicio Penitenciario, la Psicóloga María Inés Jarowsky, en un programa radial de Ushuaia en la que hizo referencia a hechos que contienen
El Doctor Sagastume participó del acto por el 110º Aniversario del fallecimiento del Comodoro Lassarrre
(23/09/16) El Vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Carlos Gonzalo Sagastume, asistió a la ceremonia en conmemoración por el aniversario del fallecimiento del Comodoro de Marina Augusto Lassarre, que