El Juzgado de Trabajo N° 2 del DJN dictó la primera sentencia definitiva oral y en un plazo de cinco meses

RÍO GRANDE.- En el marco de la implementación de la oralidad efectiva, un caso de legitimación de herencia, cuyo proceso conlleva en forma ordinaria 24 meses, fue resuelta en sólo 5 meses.

Se trató de la legitimación de los herederos para percibir la indemnización dispuesta por una empresa privada de esta ciudad, como consecuencia del fallecimiento de su empleado, resuelta por el Juzgado de Primera Instancia del Trabajo N° 2 del Distrito Judicial Norte.

El proceso, que inició el 5 de junio de este año, se desarrolló en dos audiencias públicas que contaron con la participación pasiva de familiares y garantizaron la escucha activa de una de las adolescentes involucrada en el caso, quien contó con la permanente asistencia de la asesora pupilar de este distrito.

Gracias a la colaboración de las partes, del Ministerio Pupilar representado por la Dra. María Alejandra Fripp, del Ministerio Fiscal desempeñado por el Dr. Ariel Pinno y la presencia activa del Juez laboral, Dr. Hugo Cayzac, en las audiencias; el pasado 9 de noviembre, las partes produjeron sus alegatos y se dictó en el mismo acto, la sentencia definitiva oral el pasado 9 de noviembre.

Para la Dra. Fripp el proceso “ha sido verdaderamente una experiencia muy positiva”. “La oralidad le otorga preeminencia al contacto entre las partes y el juez. Se cristaliza a través de la inmediación y, con la implementación de un procedimiento ágil, se cumple con creces el principio de tutela judicial efectiva”, aseveró.

Por su parte, el Dr. Pinno dijo que “la inmediatez del proceso resultó fundamental para acortar los tiempos. Esta modalidad posibilitó celeridad en el dictado de sentencia y mayor cercanía de las partes con el juez y los ministerios”.

Se destaca que la incorporación de nuevas tecnologías posibilita la grabación videográfica de las audiencias y permite a la vez que el material este a disposición de las partes mediante el link de acceso a la grabación.

Previous La Dra. Aparici disertó en el Congreso Provincial “Rompiendo el Silencio”
Next Audiencias 105: Jueces, Fiscales, Defensores y peritos avanzan en un único protocolo de actuación

También te puede interesar

Elecciones 2015: Dan a conocer precisiones de cómo se contabilizan las preferencias

La Junta Electoral Municipal de Ushuaia recordó que en oportunidad de establecer los parámetros para realizar la contabilización de las preferencias en el estamento a concejales de Ushuaia, se tendrá

Abren el registro de aspirantes para cubrir cargos de juez en el Poder Judicial de Tierra del Fuego

(22/02/21) Se trata de un cargo para juez/a del Superior Tribunal de Justicia y un cargo para juez/a del Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte. El

La Defensoría se acerca a los barrios de Río Grande para brindar asesoramiento

(16/08/16) La Defensoría Pública del Distrito Judicial Norte, comenzó a concretar acciones tendientes a facilitar el acceso a justicia de todos los habitantes, mediante la implementación y puesta en vigencia