Con un rotundo éxito culminaron las reuniones de Mujeres de Paz
(03/11/16)Esta semana finalizaron los encuentros de Mujeres de Paz – Grupo Tierra del Fuego -que dieron inicio el año pasado,a propuesta de la Doctora María del Carmen Battaini, luego de haber sido seleccionada Mujer de Paz, por la ONG Mujeres de Paz en el Mundo. Los encuentros contaron con una rotunda participación de diversas mujeres de la Provincia.
En esta oportunidad fueron convocadas las mujeres fueguinas que, tanto por su actuación como por su accionar solidario, integran desde fines de 2015 las 1000 mujeres, nominadas al Premio Nobel de la Paz por la ONG Mujeres de Paz en el Mundo.
Se trata de las señoras Nancy Fernández de la Asociación Maneken; Beatriz Speciale de la Fundación Kau Yak; la antigua pobladora Victoria Padín de Juárez; la representante de la Fundación Garrahan Viviana Remy; la periodista Norma Lescano de Noguera; María José y Gabriela Sosa; la Licenciada Maricel Eiriz; la oncóloga Verónica Baró; la representante de la Fundación Conin Teresita del Pilar Barta; la artista plástica Mónica Alvarado; la presidente de Lucau Adela Recalde; Elizabeth Guevara; Ana Chiara Chevarlzk; la presidente de la Cooperadora del Hospital Regional Ushuaia, Leonila Lizondo de Arizmendi; la artista plástica Anete Valoterg; la representante de Red Solidaria Soledad Avendaño; la Juez de la Cámara de Apelaciones, Doctora Haydee Martin; Silvia Chedresse de la Casa del Niño; Vanesa Cocumeri Cagliero; María Laura Mendoza; Yamila Pichunman; María José Flores y María Victoria Lupiano.
Tras presentarlas, se proyectó un video donde se mostróel desarrollo de las reuniones que el citado grupo mantuvo en el transcurso de este año, y que se llevaron a cabo en el Superior Tribunal de Justicia, en el Hospital Regional de Ushuaia, en la sede de LUCAU; en el Bosque Yatana, y en la sede de Kau Yak.
Luego, hizo uso de la palabra la Doctora María del Carmen Battaini, quien agradeció a las mujeres presentes y las instó a seguir trabajando en pos de la comunidad, con la premisa de continuar desarrollando acciones solidarias mediante un trabajo de red. Además, propuso conformar el grupo de las 1000 Mujeres de Paz Fueguinas.
En ese último encuentro se concretó además, la idea de que cada una de las mujeres nominadas llevaran a otra persona para sumarla a la red. De este modo, se incorporó a docentes, periodistas y artistas plásticas, entre otras, que se sumarán al grupo ya conformado.
La ocasión sirvió además para que la Doctora Battaini, en nombre del Superior Tribunal de Justicia, haga entrega a la Directora del CAAD Fernanda Gaillard y Claudia Fernándezde una cruz enmarcada en un cuadro vidriado, que fue bendecida por el Papa Francisco, cuando los jueces del STJ lo visitaron en 2014.
Por último, y como broche de oro de una jornada que estuvo marcada de emociones, mujeres integrantes del Coro del Fin del Mundo, interpretaron una obra musical.
También te puede interesar
El Superior Tribunal de Justicia participó del acto aniversario del Municipio de Tolhuin
(09/10/2021) La vicepresidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini participó este sábado 9 de octubre del acto central por el 49° Aniversario del Municipio de Tolhuin.
Comienzan los encuentros en las escuelas del Programa “Acercándonos a la Comunidad”
(18/04/16) El Programa “Acercándonos a la Comunidad” que impulsa el Poder Judicial de Tierra del Fuego, dará inicio esta semana a los encuentros en los establecimientos educativos. Este año formarán
El Presidente de la Cámara de Apelaciones participó junto a veteranos de guerra delaceremonia por el 34° aniversario de la gesta de las Islas Malvinas
(04/04/16) El Presidente de la Cámara de Apelaciones del Poder Judicial de la provincia de Tierra del Fuego, Doctor Jorge Jofré, participó junto a los integrantes del Centro de Veterano